Webcamporn free bbc news internet dating
Estas actitudes se completan con otras totalmente opuesta, desmostrndole al nio que es "querido y bonito" crendole una gran confusin.
Pero estas muestras de cario son aparentes, adjudicndole un rotulo a su identidad, que trae como consecuencia un peso negativo en formacin y en el desarrollo de sus capacidades.
Cuando una persona no logra ser autentica se le originan los mayores sufrimientos, tales como, enfermedades psicolgicas, la depresin, las neurosis y ciertos rasgos que pueden no llegar a ser patolgicos* pero crean una serie de insatisfacciones y situaciones de dolor, como por ejemplo, timidez, vergenza, temores, trastornos psicosomticos*.
La autoestima es importante porque es nuestra manera de percibirnos y valorarnos como as tambin moldea nuestras vidas.
Se estudia el comportamiento del hombre y los factores que forjan su carcter para comprender mejor la condicin humana.
Esta matera representa una investigacin del educador cristiano y rector del Seminario Reina Valera, Gilberto Abels.
Este tema lo desarrollaremos debido a que estamos en una etapa en la cual intentamos definir nuestra personalidad, tomando diferentes modelos ya que nos relacionamos en distintos mbitos.
Estos sentimientos pueden asumir muchas formas: odiarnos a nosotros mismos, ataques de ansiedad, repentinos cambios de humor, culpas, reacciones exageradas, hipersensibilidad, encontrar el lado negativo en situaciones positivas o sentirse impotentes y autodestructivos.
El nio o la nia se atormenta con pensamientos y sentimientos que no pueden comunicar ni compartir con nadie y aprenden a soportar el dolor y el silencio.
La autoestima y la comunicacin estn muy relacionadas, porque segn como se diga algo, el efecto ser positivo o negativo, de aprendizaje o de resentimiento, que se transmite desde la infancia hacia el futuro.
En el momento en que la persona afectada es adulta, transmitir la humillacin o el maltrato a personas ms pequeas o vulnerables.
Es una cadena hereditaria de abuso y poder, ya que el desprecio y la vergenza vivida en la infancia son la fuente de los problema que afectan en la vida adulta y los causantes de la baja autoestima.